Una conversación urgente (en mi otro podcast).
Además, la recomendación más sesgada que he hecho en mi vida.
Además de afueradentro produzco otro podcast. Se llama Yogaverso. El nombre explica bien cuál es su foco, y este episodio es una muestra de lo que ocurre en él.
Practico yoga hace una década, y desde 2022 empecé a grabar los episodios de Yogaverso con mi amigo Esteban Augusto. Hablamos sobre el yoga como un sistema de conocimiento, una práctica que va mucho (¡mucho!) más allá de posturas en una colchoneta. Cada episodio explora un concepto o práctica yogui y lo traducimos a nuestro estilo de vida hoy. Creo que la pregunta que atraviesa los 23 episodios que hemos publicado hasta ahora es ¿cómo refinar nuestra consciencia y reducir el ruido de la mente sin necesidad de ser renunciantes, sin darle la espalda al mundo?
El episodio que publico hoy en afueradentro es una conversación que me sorprendió y que me parece urgente. Espero que sea valiosa y que, si les interesa el yoga, sigan lo que hacemos en Yogaverso. Publicamos cada quince días. Suscríbanse en yogaverso.substack.com para recibir un correo con los episodios apenas salen.
Descripción del episodio
Hoy conversamos con Juan Pablo Restrepo Tafur, un viejo conocido de los caminos del yoga, filósofo, profesor y estudioso de la ecología profunda (Deep Ecology). Hablamos sobre las intersecciones entre las prácticas espirituales y ecológicas, sobre la importancia de llevar la práctica de yoga mas allá de uno mismo, y también sobre la importancia de los rituales para transitar la crisis ecosocial.
Este episodio es una provocación, una invitación a romper la burbuja que nos desconecta del mundo material, y a revisar los tentáculos del consumismo –que ha llegado incluso hasta las practicas espirituales, convirtiéndolas a veces en un mecanismo de evasión de la realidad–. Por otro lado, es una invitación a no quedarnos en el dolor, a transitarlo y empezar a sembrar futuros posibles.
Pueden seguir a Juan en Instagram (@juanrestrepotafur) o su espacio en la Patagonia (@gaia.refugio)
Para que florezcas - Canción arrullo
Esta es la recomendación más sesgada que he hecho en mi vida. De lejos. Felisa, mi pareja, la mujer que amo, acaba de publicar una canción después de cinco años. Y no es cualquier canción, es una que le escribió a otra mujer que amo: nuestra hija mayor. Sesgado hasta el tuétano, pero igual me atrevo a decir que hay mucha belleza en esos tres minutos. Ustedes dirán.
Esta canción hace parte de un nuevo EP que se llama Crecer en el agua. Si quieren recibir las próximas dos canciones y las historias detrás de ellas, suscríbanse al newsletter de Felisa: es muy bueno.
Esta foto todavía puede llegar a tu sala
Quienes traigan al menos cinco personas nuevas a afueradentro antes del 2 de junio van a participar en el sorteo de una foto original y firmada por Federico Ríos (@historiassencillas), finalista del premio Pulitzer 2024 y el invitado más reciente a afueradentro. Ya hay 7 personas que han logrado la meta. Las probabilidades de ganar son altas: participen. Yo quisiera esa foto para mí.
Cómo participar
1. Recomienda afueradentro. Usa el link del botón rojo de abajo (Refer a friend), o el botón de “Compartir/Share” que hay en cualquiera de los posts. Ese link es personalizado: envíalo por WhatsApp, correo o en tus redes sociales a quienes creas que les puede gustar lo que hago.
2. Recibe los beneficios. Entre más amigos usen tu link de referidos para suscribirse a afueradentro (no importa si de manera gratis o paga), vas a recibir beneficios especiales.
Un mes gratis de suscripción paga por tres referidos.
Tres meses de suscripción paga por cuatro referidos
Participa en el sorteo de la foto original de Federico Ríos si traes al menos cinco referidos antes del 2 de junio.
Gracias por regar la voz y ayudarme a crecer afueradentro, significa muchísimo para mí: esta semana fuimos el podcast #106 más escuchado en Spotify Colombia. Es un logro enorme teniendo en cuenta que apenas empezamos. Un abrazo, y ojalá la foto quede en tus manos.